Cantos chamánicos con tambor

Chamanismo

Talleres y semirarios de canto chamánico.

Utilizar los cantos chamánicos para expresar algo, un acto terapéutico por excelencia. Cantar es una de las formas de comunicación más arcaicas que utiliza el ser humano. Una comunicación hacia uno mismo, hacia los demás, hacia lo Divino.

Nombre: Canto Chamánico

Guía/persona: Patrick Fassiotti

Integramos el chamanismo en mucho de nuestros talleres. 
Realizamos formaciones de cantos chamánicos.

Cantos chamánicos en Cádiz

A través de la forma en que usamos la voz (timbre, altura, respiración) podemos transmitir nuestras emociones más profundas, descargar nuestras tensiones crónicas, reconocer, como en una prueba de fuego, el estado anímico del momento presente. No importa si la persona ha estudiado o no, si la persona utiliza técnicas consolidadas con maestría, la voz y su canto nos hablan. Nos hablan a nosotros mismos y a los demás.

El tema de intercambio más extendido en el mundo, en todas las culturas, es el canto, las canciones. Apoyan el amor, transmiten ira, desatan modas, gobiernan ideologías, derrocan regímenes. A través de ellos nos conectamos con una comunidad que se siente como nosotros, que piensa como nosotros, en la que nos identificamos.

Y luego está el canto dirigido a los Mundos Superiores o Invisibles, pensemos en el gregoriano cristiano, los indios bajans, los cantos sincréticos del Candombe, los cantos animistas de los chamanes. Una vez más son la manifestación de un vínculo, ya sea hacia arriba o sugerido desde arriba. A menudo son las más altas expresiones del arte humano a través de una excelente arquitectura musical o a través de una conexión con lo Divino tan tangible que literalmente molesta al oyente, quien casi siempre es un participante integral en un ritual (que es muy diferente de un espectador).

 

¿En qué consiste nuestro seminario?

El seminario que ofrecemos trata sobre varios temas, todos los cuales son experienciales. Trabajaremos en la toma de conciencia de nuestra voz peculiar, forma de emisión, tensiones corporales y descubriremos cómo liberar nuestra expresividad a través de la voz, descubriendo nuevas formas de expresar las emociones y liberar el estrés. Buscaremos “nuestro” sonido, “nuestra” vibración ideal donde descansar el alma y entrar en un estado de relajación profunda, vibrando en consonancia con nosotros mismos.
Exploraremos la técnica del canto armónico, originaria de las culturas chamánicas de Asia Central,
utilizado como herramienta de transformación y cuidado. Es una técnica asombrosa que te permite emitir dos o más sonidos al mismo tiempo, a altas frecuencias que recargan el cerebro, calmando la respiración y el sistema nervioso.

 

El canto armónico tiene origen en la cultura chamánica de Asia Central y se utiliza como herramienta de transformación y curación. Es una técnica asombral que permite emitir sonidos con alta frecuencia, que recarga el cerebro tranquilizando la respiración y relajando el sistema neuromotor.
El sonido, percibido a través del oído, conduce a un profundo estado de relajación psico-física mientras la vibración se advierte cómo una caricia que “entra” a través de los tejidos corporales.
Descuidadas, reducida al mínimo por una educación siempre más limitativa hacia las posibilidades expresivas, nuestra voz es un medio que habla mucho de nosotros.

 

Liberar la expresividad vocal significa abrir nuevos caminos hacia la comunicación con sigo mismo y con los demás, encontrar nuevas formas de expresar las emociones, descargar el estrés y volver a encontrar una forma natural de relajación.